Cuando hablamos de detoxificación integral del organismo, muchas personas piensan directamente en el hígado, los riñones o los pulmones. Y sí, son órganos clave en la depuración. Sin embargo, antes de iniciar cualquier protocolo avanzado de limpieza, existe un paso que no podemos saltarnos: la reparación de la mucosa intestinal.
¿Por qué es tan importante?
Porque si no contamos con una mucosa intestinal fuerte y funcional, al liberar toxinas durante el proceso depurativo, estas pueden atravesar la pared intestinal dañada y volver a circular por el torrente sanguíneo. Esto genera más carga tóxica, inflamación y síntomas de malestar.
En otras palabras: un intestino permeable sabotea cualquier detox e inclus puede ser contraproducente.
El protocolo de reparación intestinal:
A continuación te detallo el paso a paso genérico para una reparación intestinal, en caso de haber padecido cáncer o estar en tratamiento actualmente, trataríamos con un protocolo específico, siempre previa consulta con tu médico.
1. Glutamina: el constructor de la mucosa
La L-Glutamina es un aminoácido fundamental para regenerar la pared intestinal y restaurar la integridad de la barrera mucosa. Esta es la que yo uso: https://amzn.to/4o2zi8e
Cómo tomarla: media cucharadita de postre (disuelta en agua) dos veces al día y separada al menos 1hora de la ingesta de comida. En ayunas por la mañana y antes de dormir por la noche.
Duración: mínimo 3 semanas. Puedes prolongar su uso durante todo el proceso depurativo para mayor beneficio.
2. Probióticos + prebióticos: restaurar la flora intestinal
Los probióticos aportan microorganismos beneficiosos que:
– Equilibran la microbiota intestinal.
– Evitan la proliferación de parásitos y el crecimiento excesivo de Candida albicans.
– Mejoran la digestión y limpian las paredes intestinales.
Recomendación: En cápsula, tomar 1 dosis al día junto con la primera comida.
Mantener el uso durante 3 semanas, coincidiendo con la glutamina.
Los prebióticos sirven como alimento a los probióticos, estimulando su crecimiento y su funcionamiento en el intestino, por lo que es muy recomendable tomar ambos en una única cápsula. Yo uso: https://amzn.to/4mUXOr3
Alimentos a evitar durante la reparación:
Para que la mucosa intestinal pueda repararse y no se irrite más, es necesario retirar temporalmente ciertos alimentos que generan inflamación, disbiosis o permeabilidad intestinal:
🚫 Lácteos de cualquier tipo
🚫 Cereales refinados o con gluten
🚫 Alcohol
🚫 Azúcares refinados
🚫 Ultraprocesados y comida rápida
🚫 Fritos y aceites reutilizados
🚫 Refrescos, bebidas embotelladas y edulcorantes químicos
🚫 Clara de huevo (fuente frecuente de alergias e irritación intestinal)
🚫 Uso innecesario de antibióticos
En su lugar, apuesta por:
✅ Verduras frescas y al vapor
✅ Frutas enteras, ricas en fibra
✅ Cereales integrales sin gluten (quinoa, arroz integral, mijo, amaranto)
✅ Legumbres bien cocidas
✅ Semillas y frutos secos
✅ Fermentados veganos (chucrut, kimchi, kombucha sin azúcar)
Conclusión
La reparación intestinal es el primer paso del detox integral. Solo con una mucosa intestinal fuerte podremos garantizar que las toxinas liberadas durante la depuración hepática, renal y linfática no vuelvan a nuestro organismo.
➡️ Recuerda: Glutamina + Probióticos + Alimentación antiinflamatoria son la clave para preparar el terreno.
Una vez completado este proceso, tu cuerpo estará listo para iniciar con éxito los protocolos de limpieza profunda, alcanzar el equilibrio homeostático y activar la regeneración celular.
Healy: Ciencia y frecuencias al servicio de tu bienestar
En Pies Alados creemos que la salud debe abordarse de manera integral: cuerpo, mente y energía en armonía. Por eso, entre los servicios que ofrecemos, contamos con el dispositivo Healy, una tecnología alemana que combina ciencia, innovación y bienestar holístico para...
Tu intestino: el jefe silencioso de tu salud
Si piensas que el intestino solo sirve para digerir lo que comes… te vas a sorprender. Este “jefe silencioso” manda señales a tu sistema inmunológico, influye en tus hormonas y hasta tiene mucho que decir en cómo te sientes emocionalmente. Cuando no está en forma, no...